Preguntas Frecuentes

11.- ¿Cómo es el evento del Planetario Terramovil?
Es una proyección en toda la cúpula de 9.00 metros o techo del domo, de tal manera que los espectadores tienen una vista envolvente y espectacular como en los planetarios fijos, para ello se utilizan de manera independiente proyectores de estrellas, de planetas, de constelaciones, proyectores geodésicos y vídeoproyección. ¡Planetario Terramovil es el único planetario portátil que utiliza 25 proyectores en combinación para lograr su espectacularidad!
22.- ¿Cuál es la diferencia entre Planetario Terramovil y otros servicios similares?
Existen dos diferencias importantes. La primera es que los planetarios de igual o mayor tamaño NO UTILIZAN proyección en toda la cúpula, únicamente utilizan para su evento una proyección frontal (COMO UN PEQUEÑO CINE). La segunda es que ellos proyectan documentales de History Channel, National Geographic, Discovery Channel y/o similares. Planetario Terramovil CREA, DISEÑA y MEJORA su evento para alumnos de diferente nivel escolar desde el año de 1996 ya que cuenta con su propia área de desarrollo.
33.- ¿Qué pasa cuando el día del evento hay fuerte viento o lluvia intensa?
El domo puede soportar viento y lluvias moderadas, pero por seguridad del servicio cuando el viento y la lluvia son muy intensos se suspende y se reporgrama en la fecha más próxima posible. Si la zona geográfica en donde se contrata el domo tiene fuerte viento permanentemente, se recomienda que el domo sea instalado dentro de un auditorio o cancha techada.